Descripción
Bodega | Puntuación | Tipo | |||
Otero Ramos | Tinto | ||||
Cosecha | Varietal | Corte | |||
2013 | Bonarda | 100% Bonarda | |||
Crianza | Enólogo | Graduación Alcohólica | |||
3 meses en duelas 70% de roble francés y 30% de roble americano. | 13.5% | ||||
Temp. de Servicio | Región | País | |||
Luján de Cuyo, Mendoza | Argentina |
Notas de Cata | |
Color: rojo cereza intenso con visos violetas. Nariz: Aromas de frutos rojos maduros, ciruelas, grosellas e higos. Notas especiadas, vainilla, humo y café. Boca: Cálido con un dejo dulzón, taninos maduros y paladar muy frutado. Retrogusto persistente y elegante. |
Procedencia de la uva: El Central, Tres Porteños, Departamento de San Martín, Mendoza
Altura: 650 metros sobre el nivel del mar.
Varietal: 100% Bonarda
Edad del Viñedo: 15 años
Riego: a manto con agua de deshielo de la montaña, Cordillera de los Andes.
Rendimiento del Viñedo: 12.000 kg./ha.
Método de Cosecha:
– Trabajo artesanal
– Raleos previos a la pinta y a la cosecha
– Cosecha en cajas de PVC de 18 kg
Elaboración:
– Mesa vibradora de selección de racimos
– Tanques de acero inoxidable con control individual de temperatura
Fermentación Alcohólica: se realiza maceración en frío a 10º C durante 3 a 5 días. La fermentación se realiza con levaduras seleccionadas entre temperaturas de 24 y 26°C alternando remontajes y delestages para obtener la mejor calidad de taninos.
Fermentación Maloláctica: sí, de forma espontánea.
Filtrado: filtrado por placas terminando en cartucho de 0.65 micrones.
Guarda en botella: un mínimo de 6 meses
PH: 3.60
Acidez Total: 5.20 g/l
Azúcar residual: 2.45 g/l
Potencial de guarda: 5 años
Temperatura de Servicio 16°-18°C
Sugerencias de Maridaje: Ideal para acompañar carnes asadas, vegetales grillados o legumbres, pastas con salsas rojas especiadas y quesos duros. Platos especiados.